El pasado mes de octubre Renault presentó el Twizy, un vehículo eléctrico urbano que más que un coche es una scooter con habitáculo pero dotada de volante y pedales, además de otros instrumentos de automóvil convencional como airbag o radio. Le falta, eso sí, la calefacción. Con él pretende darle una vuelta de tuerca a las motos de tres ruedas y competir con el Piaggio MP3, pues cuando se comercialice tendrá un precio similar, en torno a los 5.000 euros. Por cierto, se fabricará en España.
Es muy pequeño, de sólo 2,32 metros de longitud por 1,19 de ancho y 1,46 de altura, lo que deja espacio para dos plazas: una, delante, para el conductor y otra, detrás, para un pasajero, aunque esta última se puede retirar para dejar un maletero de 55 litros de capacidad. Del peso total, 450 kilogramos, 100 corresponden a la batería de ión-litio, recargable en tres horas y media en cualquier enchufe y que permite una autonomía de 100 kilómetros y una potencia de 20 caballos.
Sin embargo es posible que el Twizy termine reconvertido, pues Renault ha colaborado con Nissan en el desarrollo de un vehículo basado en el suyo y que se llama New Mobility Concept. Es prácticamente igual que el Twizy y se comercializará en Europa a finales de 2011.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que…
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y…
Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber…
La posibilidad de viajar en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando tanto la imaginación literaria como los debates científicos. En un estudio publicado en Classical and…
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel…
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta…
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en…
Arthur’s Seat, el volcán extinto que domina el paisaje de Edimburgo a apenas 250 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su geología y vistas imponentes, sino…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.