El Zoológico de Paignton, Devon (Inglaterra) le da un nuevo sentido a la palabra reciclar. El problema de deshacerse de las deposiciones diarias de sus dos elefantes hizo a la dirección extrujarse el cerebro hasta idear una original solución: ¿por qué eliminarlas si se les puede sacar provecho?
Y ahora utilizan las heces de los paquidermos para fabricar bio-gas, cuya quema produce la electricidad con la que se iluminan las instalaciones. El proceso se lleva a cabo con la colaboración de la empresa New Generation Biogas y no falta materia prima, pues se acumulan dos toneladas por semana.
Sin embargo no es la única iniciativa de sostenibilidad que hay en este dinámico zoo. Los animales herbívoros son alimentados con comida producida allí mismo mediante la técnica conocida como hidroponía, que consiste en cultivos nutridos con minerales disueltos en agua en vez de en el suelo. Además, la distribución de parcelas se hace en una especie de bandejas colocadas en varios niveles, unos encima de otros: lo que se llama verticrop. Con ello se reducen las emisiones directas de CO2, se ahorran otras al no haber transportes y se aprovechan al máximo el agua de riego y el espacio.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
La misión arqueológica alemana, liderada por la doctora Margret van Es, ha finalizado sus actividades en la histórica ciudad de Uruk (hoy Warka en Irak), durante la temporada de primavera…
La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes…
Durante décadas, la visión predominante sobre la evolución humana sostenía que los Homo sapiens emergieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años, descendiendo de una sola línea ancestral. Sin…
Los lagos representan un componente fundamental en los ecosistemas terrestres. No solo sirven de hábitat para innumerables especies acuáticas y terrestres, sino que también desempeñan un papel clave en la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.