La vida es una tragicomedia, definitivamente. Hace una semana falleció el inglés Jimmy Heselden en un accidente de tráfico, si es que se puede decir así. El nombre que no le dice nada a casi nadie, claro. Era el dueño de la marca Segway, fabricante de esos peculiares patinetes de dos ruedas paralelas que suelen verse en las grandes ciudades conducidos por turistas o en los aeropuertos por policías (y en China por soldados) como vehículos pequeños y no contaminantes.
En realidad Heselden no era el inventor, mérito que corresponde al norteamericano Dean Kamen: en 2001 presentó lo que, auguraba, iba a ser «al coche lo que el coche fue al caballo», un vehículo dotado de un motor eléctrico con batería de ión-litio recargable en cualquier enchufe y un sistema de estabilización basado en cinco giroscopios y dos sensores que permiten conducirlo erguido sin caerse, cambiando de dirección con sólo inclinar el cuerpo. Los problemas para obtener licencias urbanas de circulación y un coste de fabricación que impidió ponerle un precio de venta bajo provocaron que la revolución prevista no lo fuera tanto pero, aún así, Heselden compró la empresa en 2009 porque creía en el vehículo y era usuario habitual.
Y ahí viene lo tragicómico. El empresario realizaba una excursión por West Yorkshire cuando se despistó o perdió el control de su Segway (más bien lo primero porque el patinete no pasa de los 20 kilómetros por hora) y se precipitó por un barranco. ¿Triunfará en su empeño de convertirlo en alternativa urbana a los coches después de muerto?
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.