La Fundación BBVA concedió el martes su premio a la Conservación de la Biodiversidad 2009 al Ecomarg (Grupo de Investigación de Ecosistemas del Margen Continental), organismo dependiente del IEO (Instituto Español de Oceanografía), por su trabajo en El Cachucho, un macizo submarino situado a 4.500 metros de profundidad en el mar Cantábrico, a 65 kilómetros de la costa oriental de Asturias.
El Cachucho, cuyo nombre oficial desde 1948 es Banco Le Danois (por su descubridor francés), es un ecosistema habitado por más de 600 especies, entre ellas arrecifes de coral, colonias de esponjas de profundidad y calamares gigantes. La riqueza biológica de esas 234.966 hectáreas se consideró susceptible de protección, por lo que Ecomarg consiguió que se prohibiera la pesca de fondo en sus aguas y fueran declaradas Área Marina Protegida.
El premio está dotado de 250.000 euros pero no es el único concedido por la fundación bancaria. En las otras categorías los galardonados fueron el Programa para la Conservación de los Murciélagos de México (en la Conservación de la Biodiversidad de Latinoamérica) y el periodista Arturo Larena, director de EFE Verde (Difusión del Conocimiento y Sensibilización).
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.