Con la introducción de Google Instant hace un par de días Google ha dado una importante vuelta de tuerca a su buscador. Que los resultados empiecen a aparecer según tecleas la primera letra de tu búsqueda tiene muchas implicaciones, y va a traer muchos cambios en la manera en que nos sumergimos en la web, por no hablar de las implicaciones para el SEO.
Google asegura que Instant nos va a ahorrar entre 2 y 5 segundos por búsqueda, lo cual no es mucho, pero evidentemente todo suma, y últimamente el tiempo en la red también es oro. Pero lo más importante es que nos va a obligar a agudizar nuestra mente. Al ir apareciendo al momento los resultados ya vamos viendo si nuestra búsqueda va por buen camino. En caso de que no sea así, nos veremos forzados a continuar refinando los términos de búsqueda, buceando más y más hasta dar con lo que queremos. Eso va a hacer que seamos mucho más selectivos antes de hacer clic en uno de los resultados, y además obtendremos en la primera página resultados que antes no veiamos si no nos íbamos a la tercera o cuarta página.
En ese sentido me parece una herramienta interesante. Aunque también existe el peligro de quedarse con lo que el buscador nos propone a las primeras de cambio. Este será el gran peligro para el SEO. Ya no será suficiente con posicionar adecuadamente las palabras clave de tu producto, ahora tendrás que lanzarte también a por palabras incompletas. Y aquí es donde creo que a Google le interesa que usemos Instant Search. Porque eso significa que se amplía el mercado de AdWords, y por tanto aumentan los ingresos para Google. Una jugada maestra. A la vez que ahorran tiempo al usuario obligan al anunciante, a las empresas, a competir en el mercado. Resultado: Google siempre gana.