Una de las noticias turísticas más raras del verano es el juicio, pendiente de sentencia, entre el Easy Going y el Estado holandés. El Easy Going es un coffe shop de Maastricht que en 2006 fue cerrado durante tres meses por la autoridades al descubrir la policía en una inspección que dos clientes eran extranjeros. ¿Y eso es un delito? puede preguntarse alguno; ¿se trataba de inmigrantes ilegales tal vez? Pues no, eran simples turistas y la infracción no la cometieron ellos sino los dueños del establecimiento por permitir su entrada.
Para entender dónde está el problema hay que remontarse a un año ante, 2005, cuando la ciudad decidió autorizar los coffe shops sólo para holandeses, en parte por la presión que ejercían las poblaciones limítrofes: Maastricht está ubicada en la frontera y recibía cada día más de diez mil visitantes cuyo único interés era comprar cannabis y regresar a su país. La causa: el consumo de esta droga blanda no está penalizado en los Países Bajos desde los años setenta si una persona lleva un máximo de cinco gramos -quinientos para los establecimientos-, así que todo el mundo viajaba hasta allí para adquirirlo. Una especie de turismo de droga light.
En consecuencia, Maastricht prohibió la entrada de extranjeros a los coffe shops y se produjo el incidente del Easy Going, cuyos dueños ganaron el juicio en un tribunal local pero que quizá no lo tengan tan fácil en el Consejo de Estado de Holanda, que está apoyado oficialmente por la Unión Europea. Entretanto, el Ayuntamiento promueve coffe shops para turistas en la periferia… que probablemente sean un fracaso, si se tiene en cuenta que hay que registrar el DNI y las huellas dactilares.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han desenterrado un raro hito fronterizo tetrárquico en el sitio de Abel Beth Maacah, ubicado en el norte de Israel. Este notable hallazgo…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las…
La misión arqueológica francesa, liderada por el Dr. Joachim Le Bomin de la Universidad de Lyon y el Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO), desenterró en Taposiris Magna, ubicada a…
Bad Homburg es una rica ciudad alemana cuya prosperidad económica se debe a que su cercanía a Frankfurt hace que muchos de los directivos empresariales de ésta la hayan elegido…
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas.…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.