Domenico Bigordi, más conocido por su apodoGhirlandaio, no es el artista más famoso del Renacimiento para la mayor parte del público, pero los más entusiastas de la pintura saben que a sus pinceles se deben los frescos de la iglesia de Santa María Novella, en Florencia. Ghirlandaio forma parte de lo que futbolísticamente se duele llamar clase media, un estatus que no alcanza la popularidad de otros autores, especialmente los del Cinqueccento como Leonardo, Miguel Ángel o Rafael, pero que aglutina nombres tan destacados como Botticelli, Fra Angélico, Masaccio, Ucello, Piero de la Francesca, Pollaiuolo, Mantegna o Verrochio.
A bastantes de ellos se les puede ver en Ghirlandaio y el Renacimiento en Florencia, exposición del Museo Thyssen-Bornemisza que se puede visitar hasta el 10 de octubre. Un conjunto de imágenes sobre los habituales temas bíblicos de los que destaca la Adoración de los Reyes o un Cristo, valor de dolores. Pero sobre todo, son los retratos los que se llevan el protagonismo; al fin y al cabo Ghirlandaio fue el mejor representante de tipos y ambientes de la burguesía florentina, cuyos personajes situaba en los cuadros históricos y, así, las obras estrella de la muestra son los retratos de Selvaggia Sassetti y Giovanna Tornabuoni. Si no quieres perdertelo busca ya viajes baratos a Madrid.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.