Junio fue un mes de inauguraciones museísticas en Roma. Lo curioso, por la novedad, es que se trata de centros dedicados al arte actual en lugar del clásico a que nos tiene acostumbrados la Ciudad Eterna con su vasto patrimonio histórico. Si aprovechando la coyuntura de la tercera edición de The Road to Contemporany Art (feria de arte) el Macro, Museo de Arte Contemporáneo, abrió una nueva ala diseñada por la arquitecta francesa Odile Decq, el 1 de junio abrió sus puertas un edificio que llevaba más de una década gestándose: el Maxxi. Aunque se abrió en noviembre de 2009, no quedó totalmente instalada la colección hasta principios de verano.

Maxxi es el nombre rápido del Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI, obra de la arquitecta británica de origen iraquí Zaha Hadid tras imponerse en un concurso público en 1999. El edificio, ubicado en el barrio Flaminio, tiene 29.000 metros cuadrados, 10.000 de ellos exclusivamente para exposiciones, y su forma sinuosa ya ha provocado su bautismo popular, la Serpiente de plata, al estar fabricado en cemento, acero y cristal. Costó 150 millones de euros y tiene dos secciones fundamentales, una artística y otra para arquitectura.

De momento su colección presenta tres centenares de obras e instalaciones, algunas creadas para formar parte del propio museo. La más llamativa, por tema y tamaño, es el esqueleto tumbado gigante (24 metros), con nariz de Pinocho y varita de oro en la mano, que el artista Gino de Dominicis creó para dar la bienvenida al visitante a la entrada. Él no vivió para verlo en su ubicación actual, pues falleció en 1998.

Otras piezas son la reproducción de la celda de Antonio Gramsci realizada por Alfredo Jaar, la instalación Cultural Traffic de Teddy Crin, una especie de erizo con conos en vez de púas, o el guiño-homenaje que supone la Ninnananna de Maurizio Castelani, que consiste en un saco con escombros procedentes del Pabellón de Arte Contemporáneo de Milán, desaparecido por un atentado hace doce años. También hay aportaciones de Anish Kapoor y Andy Warhol, entre otros.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Más artículos sobre:

One reply on “Artes del siglo XXI para el Maxxi romano”