El hotel Montaña Mágica/Imagen: Huilo Huilo Reserva Biológica

Vamos a ver un par de curiosos hoteles. Están en el sur de Chile, en la región de los Ríos de los Andes Patagónicos, zona fronteriza con Argentina, cerca del volcán Choshuenco y el lago Pirehueico: la Reserva Biológica Huilo Huilo, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2007. Dos millones de hectáreas de bosque lluvioso templado en los que se pùeden practicar actividades de todo tipo como senderismo (hay 250 kilómetros de senderos habilitados), pesca, esquí, rutas a caballo, mountain bike, descensos en canoa o rafting, bañarse en aguas termales, tirolina (en América lo llaman canopy) a 70 metros de altura…

El primer hotel se llama La Montaña Mágica. Su principal y más vistosa cualidad, que hace honor a su nombre, es que tiene una peculiar forma de cono, desde cuya cima cae una cascada. La idea es envolver las doce habitaciones en el sonido del agua al caer, integrando a los huéspedes en un ambiente natural no sólo visualmente. Cobra 170 dólares por noche, pues su categoría de 4 estrellas.

Antiguo hotel Baobab, actual Nothofagus/Imagen: Huilo Huilo Reserva Biológica

El otro es el Hotel Baobab. El nombre se debe a que está pensado como si uno de estos gigantescos árboles se tratara y, de hecho, hay uno en su interior hueco. El edificio, al igual que el anterior, está construido con materiales nobles originarios del lugar, trabajados por artesanos de las comunidades aledañas como Neltume y Puerto Fuy. Posee 55 habitaciones y está dotado de spa, sala de convenciones para 200 personas y servicio personalizado. Su categoría es de 5 estrellas, cobrando por noche entre 140 y 314 dólares. Si no puedes resistir el impulso de conocerlos in situ, puedes buscar vuelos low cost a Chile.

Suite del antiguo hotel Baobab, actual Nothofagus/Imagen: Huilo Huilo Reserva Biológica

Nota: desde la publicación de este artículo el Baobab ha sido rebautizado como Nothofagus Hotel.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Más artículos sobre:

3 respuestas a “Una montaña mágica y un baobab en Chile”