Hace tiempo comentábamos en un post las opciones que teníamos para poder sincronizar las Tareas (Tasks) entre nuestro mac y el iPhone. El panorama no era muy positivo, con sólo tres aplicaciones que mereciese la pena reseñar, y además todas de pago. Las cosas no han cambiado demasiado, y de aquello hace ya más de un año. El principal problema es la ausencia de soporte nativo en el iPhone para la sincronización de tareas con iCal y Mail.app, una de las asignaturas pendientes de Apple, cuyas razones nadie parece saber con certeza.

A día de hoy las opciones se reducen a dos: Things y ToDo. Ambas son de pago, cada una con ventajas e inconvenientes propios.

Things

ZZ4B4D4E3D.jpg

El principal inconveniente de Things es que su versión de escritorio, imprescindible para poder realizar la sincronización, cuesta casi 50 dólares. Pero su desembolso compensa porque con ello tendremos, no sólo una aplicación de gestión de tareas, sino todo un entorno GTD potente y bien armado. A decir verdad, uno de los más interesantes del mercado.

Podemos configurar Things para que se sincronice con iCal a nuestro gusto. Pero eso sí, para poder establecer la sincronización con el iPhone debemos tener abierta la aplicación de escritorio.

ToDo

ZZ781DF177.jpg

La aplicación de Appigo no tiene cliente de escritorio. Tan sólo un pequeño programa que funciona en segundo plano y sincroniza nuestras tareas de iCal y Mail.app con la aplicación del iPhone cuando abrimos esta, Appigo Sync. Para que la sincronización funcione ambos dispositivos deben estar en la misma red wifi.

La ventaja de ToDo es que sólo hemos de adquirir la aplicación iPhone. El programa sincronizador es gratuito y se iniciará automáticamente cada vez que encendamos el mac, con lo cual no hay que preocuparse de nada más. Por tanto, más barata y sencilla de usar que Things. Eso sí, aun cuando ToDo es un potente gestor de tareas, de los más completos que existen, se queda en eso.

¿Cual elegir?

Depende de como sea tu trabajo diario con el mac. Lo más importante es la comodidad y la simplificación.

Con ToDo nos ahorramos tener abierta otra aplicación más, lo que va en beneficio del rendimiento del equipo. Pero no tendremos nuestras tareas en pantalla, a menos que tengamos abierto iCal, Mail.app o algún programa como Anxiety. Con lo que al final el consumo de memoria resulta similar.

Con Things tendremos que ejecutar el cliente de escritorio, pero tendremos las tareas en pantalla. Y no nos hará falta utilizar iCal o Mail.app para gestionarlas.

Una tercera opción alternativa a estas se está haciendo de rogar desde hace tiempo: The Hit List, una aplicación muy similar a Things, pero con algunas particularidades muy interesantes. Hace tiempo prometieron que habría cliente para el iPhone, pero no hemos tenido noticias sobre ella desde hace demasiado tiempo. Espero que no hayan abandonado el proyecto.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

4 respuestas a “Sincronización de Tareas entre iCal e iPhone/iPad”