Tal como decíamos en el último post, vamos a echar un vistazo a los pabellones de la Expo de Shangai. Como ocurre de un tiempo a esta parte, la exposición parece más un concurso de arquitectura donde los países se ocupan sobre todo del diseño de los edificios, quedando las muestras del interior un poco en segundo plano. Es el caso de lo que ocurre con el que se llevó el premio, el de Macao, bautizado Lanterna do Coelhinho (Linterna del Conejito).
Aunque ahora Macao forma parte de China, en lugar de tener un espacio en el pabellón local junto a las demás provincias se le ha concedido el privilegio de un espacio propio, al igual que a Hong Kong. Dentro sólo ofrece una visión turística pero la simpática forma de conejo se ganó el voto de la mayoría, aunque también hubo críticas por considerarlo facilón. Representa al Conejo de Jade, personaje que es una especie de guía por la entrada a Natianmen, el mundo mágico de la mitológía china.
El conejo está hecho de materiales reciclables y puede alterar su color gracias a los paneles luminosos fluorescentes de vidrio que recubren una doble membrana de vidrio; están inspirados en los farolillos del festival chino de otoño, de ahí el nombre que le dieron. La cabeza y la cola son simples globos que se pueden cambiar de posición para simular movimiento
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo de arqueólogos ha logrado reconstruir la historia de una vivienda de hace más de 2.500 años en el yacimiento de Cerro de San Vicente (Salamanca), revelando detalles sobre…
En el yacimiento del Roc de les Orenetes, una cavidad sepulcral situada en los Pirineos de Girona, un fragmento de costilla humana con una punta de flecha de sílex aún…
Un equipo internacional de científicos ha descubierto las primeras huellas de neandertales en la costa suroeste de Portugal, en los yacimientos de Monte Clérigo y Praia do Telheiro. Las pisadas…
La antigua ciudad de Helike capital de la región de Acaya, en la costa del Golfo de Corinto en Grecia, fue sacudida una y otra vez por terremotos a lo…
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado adentrarse en los primeros mil millones de años del cosmos gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), revelando detalles sin precedentes sobre cómo…
«Halidon Hill 19 de julio de 1333». Ésta es la lacónica inscripción de un pequeño y sencillo monolito de piedra que hay en lo alto de la colina homónima, cerca…
En el sur de Egipto, cerca del río Nilo, un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado un secreto milenario: cómo las creencias de las comunidades rurales ayudaron a construir la…
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Houston ha desenterrado en las ruinas de Caracol, la antigua metrópolis maya ubicada en Belice, la tumba de Te K’ab Chaak, el…
Bajo la supervisión del Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie (LDA) de Sajonia-Anhalt, y en estrecha coordinación con el operador de la red de transmisión eléctrica 50Hertz, se están llevando a…
En las ruinas de Tell es-Sâfi, la antigua ciudad cananea de Gat ubicada en lo que hoy es Israel, los arqueólogos han descubierto algo sorprendente: cuatro esqueletos completos de burras…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.