En los últimos tiempos estamos viendo una tendencia de la arquitectura que se aleja mucho de las tradicionales demostraciones de altura, grandiosidad y capacidad que tanto gustan en sitios como Dubai, por ejemplo. Esa tendencia prefiere dotar a los edificios y las construcciones de una singular característica de invisibilidad, que va muy asociada a cuestiones medioambientales y ecológicas. Y por supuesto, como no, también a la filosofía minimalista, que cada día gana más adeptos. En otra ocasión hablaremos del minimalismo, que tiene una vertiente muy interesante en el mundo internet/mac/pc.
Todo esto viene a cuento inspirado por el reciente premio de arquitectura Fallingwater, otorgado al proyecto de Patkau Architects, un estudio situado en Vancouver, Canadá. Se han llevado el premio con el fantástico proyecto que pueden ver en las fotos. Una casa prácticamente excavada en una loma, totalmente integrada en el paisaje, una apuesta provocativa y provocadora que pone sobre la mesa las claves del futuro de la arquitectura residencial.
El proyecto se hará realidad en un futuro próximo, ya que la Western Pennsylvania Conservancy, la sociedad que mantiene la casa Fallingwater, construirá las viviendas en los terrenos que rodean la famosa casa.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.