Una de las imágenes más impresionantes y bonitas que pueden verse en la Naturaleza es la erupción de un volcán, especialmente cuando brota la lava en horario nocturno. Precisamente en la medianoche del sábado 20 tuvimos ocasión de ver este espectáculo. Fue en el este de Islandia, a unos 120 kilómetros al este de la capital Reykjavik, cuando se despertó el Fimmvorduhals. Se trata de un volcán, de 1.666 metros de altura y cráter con 4 kilómetros de diámetro, que llevaba dormido pero latente desde 1821. Sin actividad sísmica previa, abrió una fisura de un kilómetro y empezó a manar un flujo de lava que hizo las delicias de fotógrafos y espectadores.
El único problema fue que, al hallarse bajo el glaciar Eyjafjallajökull, se produjera el efecto que allí llaman jökulhaup, fusión del hielo (son 100 kilómetros cuadrados) que produce graves inundaciones. Como no sería la primera vez, se procedió a evacuar al medio millar de habitantes de la zona pesquera de Vik, el pequeño pueblo de Hvollsvollur y varias granjas, aunque todos están ya de vuelta en sus casas.
El lunes 22 se produjo una explosión más violenta que lanzó una columna de vapor a una altura siete kilómetros, provocando preocupación entre los científicos por si se despertaba el Monte Katla, otro volcán vecino mucho más peligroso. El aeropuerto local de Keflavik tuvo que cerrarse y los vuelos sobre la región se vieron obligados a variar su rumbo. Sin embargo algunas aerolíneas ya han visto negocio en el fenómeno y anuncian rutas para ver las coladas del Fimmvorduhals. Es el caso de Iceland Express, que ha lanzado publicidad on line con fotos de la erupción y organiza viajes desde distintos puntos para verla. Business is business.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.