Google se acaba de sacar de la manga otro de esos experimentos interesantes que publica de vez en cuando. Ahora es Google Reader Play, una nueva forma de explorar los feeds que tienes en el Reader de toda la vida. Está pensado para echar un vistazo rápido a los artículos que contienen fotografías o videos, y que Google considera que pueden interesarte. De hecho el sistema va aprendiendo de lo que marcas con la estrellita o compartes, y ni siquiera hace falta tener cuenta en Reader para usarlo. Aunque estando logueado recordará tus preferencias.
Items in Reader Play are presented one at a time, and images and videos are automatically enlarged to maximize the viewing experience. We use the technology behind Recommended Items in Reader to populate Reader Play with the most interesting content on the web. While you don’t need a Google account to use Reader Play, your experience will be personalized if you sign in. As you browse, you can let us know which items you enjoy by clicking the «like» button, and we’ll use that info to show you other content we think you’ll enjoy / The Official Google Blog
Como digo, el diseño de Google Reader Play está optimizado para ofrecer las imágenes y videos casi a ventana completa. Se puede usar el teclado para desplazarse por los items, o iniciar la presentación automática.
Me parece una buena solución para esos momentos en que no te apetece meterte al Reader, sino echar un vistazo relajado a la actualidad en tus feeds, pero lo veo poco práctico como lector, por sus limitaciones. Vamos, que sirve para perder el tiempo con estilo de vez en cuando. Si quieren probarlo deben dirigirse a www.google.com/reader/play.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente estudio publicado en la revista Palaeohispanica ha revelado una nueva perspectiva sobre los sistemas de medición del tiempo en la antigüedad. La investigación, llevada a cabo por el…
Investigadores encontraron en el noroeste de China los restos de una mujer de hace más de 2.000 años con dientes teñidos de rojo gracias al uso de cinabrio, un mineral…
El Teylers Museum de Haarlem es el museo más antiguo de los Países Bajos, fundado en 1778 . Sus fondos incluyen fósiles, monedas, minerales, instrumental científico y una colección de…
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado la profunda carga simbólica de las herramientas de molienda utilizadas por las primeras sociedades neolíticas…
Un estudio reciente publicado en la revista iScience pone de manifiesto el papel fundamental de la isla de Isquia en la configuración de las interacciones culturales en el Mediterráneo occidental…
Ubicado en una región aislada por montañas a lo largo de la Gran Falla del Rift en África Oriental, el Lago Tanganica se extiende por más de 600 kilómetros y…
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.