El próximo 14 de abril y hasta el 18 del mismo mes se desarrollará en Madrid una edición especial del Campus Party Europa, considerado el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo. Decimos especial porque está presentado por el Ministerio de Ciencia e Innovación aprovechando el período de Presidencia española en la Unión Europea.
El Campus Party nació en Mollina (Málaga) en 1997 con un carácter generalista y formativo, punto de encuentro de plataformas y colectivos del mundo de la informática para intercambiar ideas y conocimientos. Desde entonces no hizo sino crecer progresivamente hasta que en 2008 dio el salto internacional a América Latina. Hoy cuenta con el patrocinio y colaboración de decenas de empresas, asociaciones y entidades públicas y privadas.
Para ser uno de los ochocientos participantes se requiere una serie de requisitos. El primero, registrarse como campusero rellenando un formulario con datos personales pero teniendo en cuenta que el evento no está abierto al público en general: hay que adjuntar información del proyecto en el que se está trabajando: arte digital, blog de referencia en Internet, construcción de robots, etc. Lo bueno es que los mejores proyectos serán expuestos en un Foro y tres de ellos serán premiados con 3.000 euros cada uno.
Otra oportunidad para formar parte del evento es la que ofrece Iberia en su página nodejesdevolar.com hasta el 6 de abril: registrándose y presentando propuestas a su pregunta ¿Qué añadirías o cambiarías en iberia.com? Admiten ideas sobre servicios, nuevos proyectos y similares, pudiendo presentarlos en distintos formatos (doc, avi, mp3…) y/o colgándolos en Youtube, blog personal, etc. Los diez mejores recibirán como premio la acreditación para el Campus Party, un billete de ida y vuelta a Madrid y alojamiento con los demás campuseros (aunque muchos tienen disponible una zona de acampada).
La sede de esta edición será la Caja Mágica, 17 hectáreas en el Parque Lineal del Manzanares en las que, aparte del pabellón de actos y la susodicha zona de acampada, habrá también una de restauración y otra chill out para relajarse con encuentros extraoficiales, que no todo será trabajar.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.