Me acabo de enterar de la muerte, a los 91 años, de J.D. Salinger, el famoso autor de El Guardian entre el Centeno. Yo lei el Guardian bastante tarde, cuando ya hacía tiempo había salido de mi etapa adolescente. Quizá por eso no me impactó tanto como dicen que suele hacer en los jóvenes. Reconozco que me gustó, me pareció una gran novela y su personaje Holden Caulfield uno de los más interesantes que te puedes encontrar en un libro. También venía de leer mucho a Bukowski, cuya obra tiene mucha influencia de este libro. No en vano su autobiografía la tituló El Jamón entre el Centeno (Ham on rye). Quizá por eso no me sorprendió tanto.
En cualquier caso se va uno de los grandes, literariamente hablando, que otra cosa eran sus manías, y seguro que cierto tipo de prensa nos las va a recordar ahora. Si no han leido El Guardian entre el Centeno ya va siendo hora. Luego pueden seguir con El Mago de John Fowles, y su vida va a cambiar para siempre.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que…
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y…
Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber…
La posibilidad de viajar en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando tanto la imaginación literaria como los debates científicos. En un estudio publicado en Classical and…
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel…
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.