ZZ343DF4D7.jpg

Cuando oímos hablar de Burkina Faso creo que a todos nos viene a la mente lo mismo: pobreza, hambre, paro, inestabilidad política…Es cierto, Burkina Faso es uno de los países más pobres del mundo, con una renta per cápita de unos 1.200 dólares anuales. Tiene muchos problemas económicos y sociales, aunque desde 1991 parece que es una democracia parlamentaria (no obstante los líderes opositores al presidente están en el exilio). Por eso sorprende que allí se puedan realizar proyectos como el Centro Internacional de Conferencias de Ouagadougou.

Diseñado por el estudio de arquitectos Coldefy & Associes, se trata de un conjunto de edificios absolutamente increíbles y hermosos, integrados en el paisaje. (Pdf del proyecto)

Dos principales temas simbólicos, el agua y la referencia vernacular, inspiran el diseño del centro de conferencias, uniendo, harmonizando y poniendo los edificios en consonancia unos con otros para crear una unidad lógica.

Por una parte la forma de los edificios se inspira en las calabazas, utilizadas para ofrecer agua a los huéspedes. Por otra, el agua inspira a la reflexión, y es símbolo de responsabilidad, acentuando el carácter sagrado del espacio arquitectónico.

No voy a entrar en consideraciones políticas. Tan sólo quería compartir aquí la belleza que destila este soberbio proyecto, cuya construcción se prevé para 2012. Que lo disfruten.

Nota: En Dezeen publican más fotos

ZZ2126F2E8.jpg

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Burkina Faso: la belleza de la calabaza y el agua”