Cuando oímos hablar de Burkina Faso creo que a todos nos viene a la mente lo mismo: pobreza, hambre, paro, inestabilidad política…Es cierto, Burkina Faso es uno de los países más pobres del mundo, con una renta per cápita de unos 1.200 dólares anuales. Tiene muchos problemas económicos y sociales, aunque desde 1991 parece que es una democracia parlamentaria (no obstante los líderes opositores al presidente están en el exilio). Por eso sorprende que allí se puedan realizar proyectos como el Centro Internacional de Conferencias de Ouagadougou.
Diseñado por el estudio de arquitectos Coldefy & Associes, se trata de un conjunto de edificios absolutamente increíbles y hermosos, integrados en el paisaje. (Pdf del proyecto)
Dos principales temas simbólicos, el agua y la referencia vernacular, inspiran el diseño del centro de conferencias, uniendo, harmonizando y poniendo los edificios en consonancia unos con otros para crear una unidad lógica.
Por una parte la forma de los edificios se inspira en las calabazas, utilizadas para ofrecer agua a los huéspedes. Por otra, el agua inspira a la reflexión, y es símbolo de responsabilidad, acentuando el carácter sagrado del espacio arquitectónico.
No voy a entrar en consideraciones políticas. Tan sólo quería compartir aquí la belleza que destila este soberbio proyecto, cuya construcción se prevé para 2012. Que lo disfruten.
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.