Ayer día 13 de octubre abrió al público la Exposición Steampunk en el Museo de Historia de la Ciencia de Oxford. Lo mejor del arte steampunk contemporáneo puede verse en ella, e incluso parece que es posible adquirir un cd con 94 páginas de steampunk-nunca-visto, links al mejor steampunk en internet y ensayos de G.D Falksen, Jeff Vander Meer y Simone Gray!
Vale, pero ¿qué es el Steampunk? Según Wikipedia:
El steampunk es un subgénero de fantasía y ciencia ficción que denota trabajos ambientados en una época o mundo en donde la energía a partir del vapor es todavía usada ampliamente —usualmente en el siglo XIX y con frecuencia en la Inglaterra de la era victoriana—, pero con elementos prominentes de ciencia ficción o de fantasía, inventos tecnológicos ficticios como los encontrados en las obras de H. G. Wells o desarrollos tecnológicos reales como el computador ocurriendo en una fecha más temprana. Frecuentemente se lo asocia con el cyberpunk y comparte unas bases similares de fanáticos y temática de rebelión, pero desarrollado como un movimiento separado (aunque han tenido influencias considerables entre sí).
Seguro que todos hemos visto películas en las que predomina la estética Steampunk: Wild Wild West, La Liga de los Hombres Extraordinarios, o Regreso al Futuro III, además de toda la saga Van Helsing, La Brújula Dorada, Rocketeer, La Ciudad de los Niños Perdidos, Sky Captain y el mundo del mañana, etc. La página de Wikipedia en español está bastante completa al respecto, pero si quieren saber más deben dirigirse a la Steampunkopedia, The Steampunk Forum, o Brass Goggles, uno de los mejores blogs sobre el Steampunk.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un magnetar rebelde, bautizado como SGR 0501+4516, está cruzando nuestra galaxia sin un rastro claro de su nacimiento, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. Este objeto,…
Durante siglos, la expansión de la civilización fenicio-púnica por el Mediterráneo se atribuyó a migraciones masivas. Sin embargo, un nuevo estudio genético publicado recientemente revela que su éxito se debió,…
Las marcas de mordeduras encontradas en un esqueleto descubierto en un cementerio romano de York han revelado la primera evidencia arqueológica de un combate entre un humano y un león…
En el vasto lienzo del cosmos, donde la luz de las estrellas suele reinar absoluta, existen regiones en las que la oscuridad no solo persiste, sino que domina. Una de…
En la isla de Creta, famosa por sus palacios minoicos y leyendas como el laberinto del Minotauro, un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto algo aún más intrigante: cómo los…
Un estudio dirigido por el profesor Amos Frumkin de la Universidad Hebrea de Jerusalén arroja nueva luz sobre uno de los puntos de inflexión más importantes de la humanidad: la…
El rover Perseverance de la NASA continúa su travesía científica por la superficie de Marte, adentrándose en la región inferior de ‘Witch Hazel Hill’, ubicada en el borde del cráter…
Ahorrar energía no es una moda moderna. Es una necesidad que nos ha acompañado desde que el ser humano aprendió a encender fuego. A lo largo de la historia, hemos…
En un reciente artículo dedicado a la Novena Cruzada explicábamos que el príncipe inglés, futuro rey Eduardo I, desembarcó en Acre en la primavera de 1271 dispuesto a enfrentarse a…
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.