ZZ387B9753.jpg

En las últimas décadas la idea de que nuestro Universo es sólo uno de los muchos Universos alternativos existentes, que forman parte de un Multiverso gigante, ha pasado de la ciencia-ficción a convertirse en una teoría legítima y posible.

Pero hay una cuestión que surge ante esta posibilidad: ¿Cuántos Universos Paralelos hay ahí fuera?

En un nuevo estudio los investigadores de Stanford Andrei Linde y Vitaly Vanchurin han calculado ese número, y la respuesta es 10^10^16, es decir 10 elevado a 10 elevado a 16. Si el número les parece elevado esperen.

Ese número expresa el total de posibles Universos que puede distinguir la mente humana. Si no hubiese ese impedimento, el número sería mucho mayor: 10^10^10^7.

Dado que el importe total de la información que un individuo puede absorber en la vida es de unos 10 ^ 16 bits, lo que equivale a 10 ^ 10 ^ 16 configuraciones, esto significa que un cerebro humano no puede distinguir más de 10 ^ 10 ^ 16 universos

Según afirman este cálculo es un paso importante en un descubrimiento mucho más importante: hallar la probabilidad de vivir en un Universo con unas características particulares. ¿Cuál es la probabilidad de que vivamos en un mundo en el que las leyes de la física sean precisamente las que ahora observamos?. Hallar la respuesta requiere encontrar probabilidades que dependen del conocimiento que tengamos de otros Universos.

Una cuestión realmente apasionante, que me hace recordar una vez más a la gran Guía del Autoestopista Galáctico, donde casi todo está regido por las leyes de la Improbabilidad.

Vía | Technology Review

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Calculan el número de Universos Paralelos existentes”