El cráter Haughton está situado en la isla de Devon, al norte de Canadá. tiene unos 23 kilómetros de diámetro y entre 23 y 39 millones de años de antigüedad. Se trata de uno de los cráteres de impacto más septentrionales del mundo. Y para la NASA es sin duda el punto de partida para cualquier misión que pretenda colocar a un hombre en un planeta cercano. El cráter Houghton es lo más parecido a Marte que podamos encontrar en la Tierra.
Se descubrió en la década de 1950 gracias a la fotografía aérea, y se le dió ese nombre en honor al reverendo Samuel Haughton, un naturalista británico que escribió la primera carta geológica del Archipiélago Ártico.
A pesar de su edad el cráter ha sufrido muy poca erosión, gracias a la escasez de agua líquida y vegetación en la zona, y su casi permanente congelación.
Desde 1997 el cráter es la base del Proyecto Flashline Mars Arctic Research, donde se entrena a los astronautas en diversas misiones y escenarios de emergencia, exposición a temperaturas frías, despresurización, incendios, fugas de sustancias tóxicas, fugas en el traje EVA, fallos de electricidad, urgencias médicas, etc. Esto sólo durante los meses de verano, ya que el invierno es demasiado frío y oscuro, incluso para futuros astronautas.
El proyecto está financiado por la Mars Society, una asociación dedicada a la promoción de la exploración del planeta Marte, que cuenta con más de 10.000 miembros en todo el mundo. También tienen sucursal en España y página web en castellano.
El FMARS también cuenta con canal en YouTube, desde el 1 de junio de este mismo año, en el que se publican videos sobre la duodécima tripulación que habita la base del cráter Haughton.
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.