¿Puede perder credibilidad una red social por sus usuarios?

Suele pasar, Wikipedia es vandalizada y van los medios tradicionales a aportillarla, Twitter difunde una noticia falsa que se esparce y van otra vez los medios tradicionales a decir que «Twitter es poco serio».

¿Pero una red social puede perder credibilidad? ¿Una red o herramienta puede tener o dejar de tener credibilidad?

Me hace recordar lo que hicieron Televisión Española y Antena 3 con Wikipedia el 2007 cuando enseñaron a vandalizarla, para desprestigiarla en detrimento de las enciclopedias clásicas y de los mismos medios tradicionales.

Me parece que una red social donde participa gente de forma voluntaria con objetivos personales propios, buenos o malos y claro, sin ninguna pauta hace que compararla con un medio de comunicación sea improcedente, estaríamos mezclando peras con manzanas.

Nadie da un peso por Fotolog, no obstante y si se diera, una persona podría divulgar una información muy importante por medio de esa red, la cual podría correr a través de la red, nadie podría decir que es menos cierta si está bien fundamentada y el usuario mismo es creíble. La divulgación de la información es la importante, no tanto el medio utilizado, aunque unos sean más eficientes que otros.

Es un tema interesante especialmente ahora dado el uso masivo que está recibiendo por ejemplo Twitter y el impacto que ha tenido en el periodismo y en los medios. Aunque muchos lo han recibido muy bien y gran cantidad de periodistas tienen una cuenta, algunos sucesos han hecho a los medios irse contra Twitter en vez de a los responsables de los bulos propiamente dichos.

Otro tema que se suele tratar para, supuestamente medir esa credibilidad es analizar, como la relevancia de los mensajes, ha pasado con los blogs y la cantidad de ellos que entregan información relevante, entendida como aportes a la red de contenido original. También con Twitter y los estudios que han analizado el % de información relevante en él: Uno de ellos la cifra en un 40%.

Tanto en el caso de Twitter como en el de las bitácoras ¿las vuelve herramientas menos serias? Nadie que conozca de verdad sobre medios digitales podría decir responsablemente algo así, pues son los usuarios los que hacen y deshacen con las herramientas. Es un planteamiento un poco absurdo, sí.

¿Qué piensas? ¿Qué es relevante? ¿La credibilidad depende del medio para ti?

Escrito por Francisco Fuentes