Fever, nuevo y revolucionario lector de feeds

5324B9BE-7AC9-4A69-88F7-DED8F56C5A94.jpgLlevo unos días probando Fever, un lector de feeds creado por Shaun Inman (se acuerdan de Mint?). En primer lugar decir que no es un lector gratuito, la licencia cuesta 30 dólares. Y además para poder utilizarlo es necesario instalarlo en un servidor web, al igual que nuestro WordPress, por ejemplo.

Me está gustando mucho, por varias razones:

  • Al estar instalado en mi servidor web (o sea, mi hosting), puedo acceder a él desde cualquier ordenador (si, como Google Reader)
  • A diferencia de Google Reader, nadie más que yo sabe lo que leo
  • Si accedo a él desde mi iPhone obtengo una versión adaptada que funciona a la perfección. Es más, si la añado como favorito a la pantalla de inicio del iPhone, lo que hace es crearme un Webclip, una pequeña aplicación basada en Safari Mobile, pero que sólo ejecuta Fever.
  • No hay presión. Por defecto Fever no muestra los items por leer, para que te relajes
  • Tiene una sección llamada Hot, que nos muestra de un vistazo los temas candentes en nuestros feeds, por si no tenemos tiempo de leerlos todos. Un vistazo a Hot y ya sabemos lo que es importante. Para esto utiliza además una carpeta llamada Sparks, donde podemos ir guardando todos los feeds que queramos y que servirán para afinar mejor lo que se muestra en Hot. Los Sparks no hay porque leerlos, por lo que podemos suscribirnos a tantos feeds como queramos. Sólo se usan para ajustar la relevancia de los temas candentes.
  • Tiene un montón de opciones interesantes de configuración, y por supuesto importación de feeds en archivos OPML
  • Se puede usar sin el mouse, gracias a una impresionante lista de atajos de teclado
  • Tenemos una Blacklist, donde podemos ir guardando todos aquellos enlaces que no queremos volver a ver en nuestro lector de feeds
  • No hace falta marcar nada como leido, Fever va haciéndolo por nosotros según vamos leyendo
  • Podemos ver los items extendidos o en formato excerpt
  • Podemos guardar items para leer despues. Y al contrario que en Google Reader, estos items guardados jamas se borrarán, a menos que borremos nuestra suscripción al feed
  • Desde el navegador podemos refrescar los feeds cuando nosotros queramos. No obstante si vamos a usar el iPhone para leerlos es necesario establecer un trabajo cron en nuestro servidor, ya que desde el iPhone no se pueden refrescar. Fever nos proporciona las instrucciones para hacerlo en el apartado Extras. Si les digo la verdad yo he puesto que se refresque cada hora, así la presión es menor que en Google Reader.

fever.jpg

En fin, que se lo recomiendo muy mucho si quieren tener todo el control sobre sus feeds. Le he escrito un mail a Shaun Inman preguntándoles si pensaba incluir plugins en un futuro, y me ha contestado que es una posibilidad. Eso sí, me recomienda hacer backup de la base de datos de Fever de vez en cuando.