Bueno, no tan nuevo. Bing no es más que un rediseño del buscador Live Search, que seguramente en los últimos días habrán visto aparecer cada vez más en sus estadísticas de referidos. Yo empecé a notarlas el viernes y claro, me encontré con varios posts en los que se comenta el lanzamiento para hoy de Bing. En casi todos se alaban la integración con Powerset, las búsquedas semánticas, etc. etc. Si les digo la verdad lo acabo de probar y me parece que es lo mismo de siempre. O yo soy muy torpe o en Safari esto no funciona, porque no me salen ni las búsquedas referidas ni los snapshots que comentan, por ejemplo, en Genbeta.
Por ejemplo, a la pregunta «Who is Gerald Durrell?» me devuelve los mismos resultados que me devuelve Google. Es decir, primero la Wikipedia y luego la web oficial. Ni rastro de búsquedas referidas en la barra lateral, ni rastro de snapshots, ni rastro de accesos directos para compartir búsquedas. A lo mejor es que para todo esto hay que estar logueado. Pues lo siento pero me niego a estar logueado para usar un buscador.
Bing parece sólo una operación de marketing, un lavado de cara, un último intento de Microsoft de no perder un tren que se le fue hace ya mucho tiempo.
En el video de presentación de Microsoft todo parece fantástico. Pero les aseguro que, por lo menos de momento, no funciona. Es de Microsoft, tampoco esperaba que funcionase. Al parecer hay que poner el buscador en inglés, porque en otros idiomas no van las funciones avanzadas, uffff. Habra que esperar.
En la isla de Creta, famosa por sus palacios minoicos y leyendas como el laberinto del Minotauro, un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto algo aún más intrigante: cómo los…
Un estudio dirigido por el profesor Amos Frumkin de la Universidad Hebrea de Jerusalén arroja nueva luz sobre uno de los puntos de inflexión más importantes de la humanidad: la…
El rover Perseverance de la NASA continúa su travesía científica por la superficie de Marte, adentrándose en la región inferior de ‘Witch Hazel Hill’, ubicada en el borde del cráter…
Ahorrar energía no es una moda moderna. Es una necesidad que nos ha acompañado desde que el ser humano aprendió a encender fuego. A lo largo de la historia, hemos…
En un reciente artículo dedicado a la Novena Cruzada explicábamos que el príncipe inglés, futuro rey Eduardo I, desembarcó en Acre en la primavera de 1271 dispuesto a enfrentarse a…
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.