Bueno, no tan nuevo. Bing no es más que un rediseño del buscador Live Search, que seguramente en los últimos días habrán visto aparecer cada vez más en sus estadísticas de referidos. Yo empecé a notarlas el viernes y claro, me encontré con varios posts en los que se comenta el lanzamiento para hoy de Bing. En casi todos se alaban la integración con Powerset, las búsquedas semánticas, etc. etc. Si les digo la verdad lo acabo de probar y me parece que es lo mismo de siempre. O yo soy muy torpe o en Safari esto no funciona, porque no me salen ni las búsquedas referidas ni los snapshots que comentan, por ejemplo, en Genbeta.

gerald durrell.jpg

Por ejemplo, a la pregunta «Who is Gerald Durrell?» me devuelve los mismos resultados que me devuelve Google. Es decir, primero la Wikipedia y luego la web oficial. Ni rastro de búsquedas referidas en la barra lateral, ni rastro de snapshots, ni rastro de accesos directos para compartir búsquedas. A lo mejor es que para todo esto hay que estar logueado. Pues lo siento pero me niego a estar logueado para usar un buscador.

Bing parece sólo una operación de marketing, un lavado de cara, un último intento de Microsoft de no perder un tren que se le fue hace ya mucho tiempo.

En el video de presentación de Microsoft todo parece fantástico. Pero les aseguro que, por lo menos de momento, no funciona. Es de Microsoft, tampoco esperaba que funcionase. Al parecer hay que poner el buscador en inglés, porque en otros idiomas no van las funciones avanzadas, uffff. Habra que esperar.

Más en la web oficial de Bing.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Más artículos sobre:

2 respuestas a “Bing, el nuevo buscador de Microsoft”