They Love the Internet

Mucho tiempo escribí sobre aplicaciones web 2.0 nuevas, pero rara (muy rara) vez me encontraba con sitios para ligar, nada de meetic (esta clase de sitios que no son más que bases de datos/catálogos de solteros) ni similares en versión 2.0 ¿Por qué? ¿Será que los geeks no ligan ná y sería poco rentable? xD Tiene que haber una buena razón.

Veamos varias cosas:

Las ciber-relaciones están estigmatizadas:

Cuando las web se hizo popular la gente que quería ligar iba directo a sitios de ligue, era una asociación obvia, vamos, pero el riesgo de ser timado sentimentalmente es bastante alto, todos vienen predispuestos a dar una buena impresión. Ya es un clásico y el mismo Enjuto Mojamuto lo mostraba: Para impresionar a su «chica virtual» le mostraba una foto impresionante en la que parecía actor de cine y ella le mostraba una foto guapa guapa, el narrador le decía «podría ser un hombre» pero a él le daba igual xD.

Esa clase de encuentros son tan o más riesgosas que las viejas citas a ciegas.

A nadie se le ha ocurrido algo pegajoso:

No hay mucho que agregar aquí ¿alguna web 2.0 que recuerden y que sea específicamente para eso? Probablemente ninguna.

Las nuevas redes sociales son suficientes para entablar relaciones:

Y es un cambio bastante inteligente, de ir directo a exponerte con personas que no conoces a espacios como Facebook o similares donde te identificas con tu nombre, cuelgas fotos tuyas, estás rodeado de tus amigos y cercanos. Con la ventaja de que es poco probable que acabes ligando con alguien del otro lado del mundo, sino con alguien de tu ciudad o de tu grupo de amigos.

Conocer gente desde el punto de vista de las relaciones tiene sus ventajas a través de las redes sociales, por ejemplo, puedes conocer los gustos de la persona antes y sin tener que preguntarle, te puedes hacer una idea del humor de una persona leyendo sus actualizaciones de estado y ver si te gusta físicamente con las fotos que seguro cuelgue en su perfil.

De ahí saltarán al MSN, se juntarán y quizás se relacionen.

Con todas estas facilidades para qué crear una red específica para ligar, ya tenemos lo que necesitamos y mejor que antes.

Ahora la pregunta es ¿funcionan?
¿Dependerá de la distancia? (No es lo mismo vivir en otra provincia que en países distintos)
¿Dependerá de cuánto se vean físicamente? (Indudablemente el tacto es algo que hace falta, y no me refiero sólo a sexo)
¿Es un sufrimiento innecesario?

Hay un par de enlaces interesantes sobre este tema:

Orange: Relaciones a distancia ¿pueden llegar a funcionar?

Un cuento de Casciari muy acorde al tema: Melancolía de mujeres analógicas.

Y cómo no! Si nada funciona… El desamor en tiempos de Facebook

La imagen es de Luca Sartoni y es Creative Commons

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

3 respuestas a “¿Qué tal el amor 2.0?”