Vamos con una nueva entrega de los discos que más nos están gustando este año. Son 10 discos más que se suman a los 10 discos que ya deberías haber escuchado en 2009 y que publicamos hace algunas semanas.
The Felice Brothers: Yonder is the Clock
Cuarto álbum de los neoyorkinos en la misma linea de su anterior homónimo, fabuloso igual que este. Americana, country rústico…algunos los han comparado con The Band. Son el arquetipo de la banda americana trapera, viajera, folkie y vagabunda. En esta ocasión se ponen más nostálgicos, pero aun así siguen siendo de lo mejorcito que podemos escuchar hoy en día.
Steve Forbert: The Place and the Time
Confieso que nunca le había prestado mucha atención a Forbert, otro de esos cantautores entre el folk y el rock al que se quiso convertir en el nuevo Dylan. Afortunadamente salvó la papeleta (incluso creo que colaboró con Dylan en alguna gira), y desde su primer álbum en 1978 lleva ya un buen número de buenos discos editados. Este último debe ser ya el número 21, y es un buen punto de partida para empezar a conocerle.
Golden Silvers: True Romance
Completos desconocidos para mi hasta ahora. Investigando un poco he averiguado que son londinenses y fueron ganadores del concurso de bandas sin sello discográfico del Festival de Glastonbury del año pasado. Este es su primer álbum, un extraño y delicioso conjunto de melodías pop con regustillo retro…verán como les suenan aunque nunca los hayan oído.
Still Flyin: Never Gonna Touch the Ground
Jam band de San Francisco formada en 2004 que publica ahora su primer álbum (creo que se editó en diciembre de 2008). Eclécticos con toques reggae, no se me ocurre nada con que compararles…quizá una mezcla de Phish, Arcade Fire y Talking Heads…Lo dicho, un álbum tremendo y un grupo a seguir desde ya.
Raina Rose: End of Endless False Starts
Raina Rose es una de esas cantautoras norteamericanas, de las que hay tropecientasmil, que pululan por los festivales folkies y publican discos sin que nos enteremos de que existen por aquí. Pero su último trabajo, creo que es su tercer álbum, tiene muy buena pinta, aunque en los videos que he encontrado en YouTube no le hagan justicia. Acudan a su MySpace y verán.
Yeah Yeah Yeahs!: It’s Blitz!
Tercer álbum para los Yeahs, que van depurando su estilo. En conjunto es un buen disco, pero no contiene joyas como los dos anteriores. Si eres fan suyo no te van a decepcionar.
A.C. Newman: Get Guilty
Al margen de su grupo The New Pornographers, Newman publica su segundo álbum en solitario, en linea parecida a la del grupo. Pero aquí las canciones tienen un aire épico que me encanta. Un singer-songwriter de lo mejorcito que hay ahora, a la altura de Andrew Bird o Sufjan Stevens, por ejemplo.
Francisco Nixon: El perro es mío
El gijonés, miembro de Australian Blonde y La Costa Brava, sigue con este su segundo álbum tocando los cielos del pop indie español. Melodías perfectas y letras afiladas que por lo menos a mi me parecen de lo mejorcito que se publica por aquí. Fíjense en los títulos de las canciones: Inditex, Erasmus borrachas, Brackets….
Bonnie Prince Billy: Beware
Parece que últimamente Bonnie Prince Billy ha fagocitado a su creador Will Oldham, de lo cual les aseguro que me alegro, pues prefiero la calidez de Billy a la desnudez insoportable de Oldham. El cantautor más enigmático, extraño e impenetrable de todos los tiempos asusta cuando se le mira por encima del hombro, pero uno se pregunta por que no quiere ser el más grande. Poder podría, pero se niega. Debe ser que le asusta el éxito. Salgan corriendo a comprarse todos sus discos!
M.Ward: Hold Time
Ward ha colaborado con Cat Power, Beth Orton, Bright Eyes, y muchos otros primeras filas. Su música podría calificarse de country-folk alternativo y este su sexto álbum sigue la estela de los anteriores, aunque algo más cálido y cercano al rock&roll tradicional. También, de lo mejorcito del año.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.