Desde hace un par de días hemos migrado nuestros blogs a WordPress MU, lo que nos permite una gestión integrada, más rápida y sencilla de los mismos. La verdad es que era una lata tener que loguearse en diferentes instalaciones de WordPress cada vez que quería acceder a uno de mis blogs. Y actualizarlos todos ya ni os digo. Ahora con WordPress MU (WPMU) actualizamos todos los blogs y plugins al mismo tiempo, hacemos copia de seguridad de una sola base de datos y tenemos otras opciones interesantes como BuddyPress (que ya estamos probando).
Cierto que al estar todos los blogs en la misma instalación y base de datos son más vulnerables, pero con un poco de previsión y precaución eso no será mayor inconveniente que antes. Como digo, todo sea por la comodidad.
En sucesivos posts iré dando los detalles de como realizamos la migración, con algunos tips que me fueron muy útiles para realizarla, y de las novedades que hemos incorporado.
De momento habrán notado que en el menú de este blog aparece un nuevo ítem llamado Red. Se trata del enlace a nuestra instalación de BuddyPress, donde estamos probando la Red de la Brújula Verde. Se trata de una red cerrada a la que se accede por invitación (si alguien quiere probarlo puede enviarme un mensaje mediante el formulario de contacto). Allí tienen toda la actividad de nuestros blogs y editores. Como todavía estamos ajustando cosas les agradecería que me avisaran si ven alguna cosa rara.
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería…
Un hallazgo arqueológico del siglo XIX, el llamado Vaso de Colchester, ha sido objeto de una reciente revaluación que podría cambiar la percepción sobre los espectáculos de gladiadores en la…
Un descubrimiento paleontológico sin precedentes ha salido a la luz desde las profundidades del tiempo en el sur de Nueva Zelanda. Investigadores han identificado el primer fósil de abeja encontrado…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.