Google Reader ha añadido la posibilidad de incluir comentarios en los items que compartes. Así, cuando le das a Compartir en un post te ofrece la posibilidad de agregar un comentario que será visto por los contactos con que compartes tus items.
En alguna ocasión hemos hablado aquí de los servicios que permiten comentar un post de cualquier blog fuera del mismo, como Meneame o Shyftr por ejemplo. Por entonces no lo veíamos muy claro. Ahora Google Reader se suma a esa tendencia, pero con una diferencia importante: los comentarios no son públicos, tan sólo los verán aquellos usuarios con los que has decidido compartir tus items en el Reader. Es cierto que para esto ya teníamos la posibilidad de incluir notas, pero la novedad es que los comentarios se pueden contestar, dando lugar a una auténtica conversación dentro del agregador.
¿Es esto malo? ¿Perjudica a los blogs? Por una parte es cierto que lo preferible es siempre que el comentario se deje en el blog en cuestión, pero por otra nos pone más fácil la tarea, haciéndo más rápido e inmediato el poder dejar un comentario.
En Mashable no les ha gustado mucho. De hecho han titulado su post «Google Reader roba la conversación«, aunque reconocen que se trata de una conversación privada.
Habrá que esperar y ver como evoluciona. La web social avanza rápidamente y los blogs deberían adaptarse a los cambios y aprovecharlos en su propio beneficio, porque todo lo que sirva para favorecer la conversación es bueno para los blogs. Otro tema es que Google termine por acapararla. Pero eso depende de nosotros mismos. Alternativas existen si queremos usarlas.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Las excavaciones previas al desarrollo de un polígono industrial en la localidad de Vaihingen an der Enz, en el suroeste de Alemania, encontraron un enorme yacimiento prehistórico en el que…
Un reciente estudio lingüístico llevado a cabo de forma conjunta por la Dra. Svenja Bonmann, del Departamento de Lingüística de la Universidad de Colonia, y el Dr. Simon Fries, perteneciente…
Una excavación en la moderna Melun situada a unos 40 kilómetros al sureste de París descubrió vestigios de la antigua ciudad de Metlosedum, que estaba asentada estratégicamente en un meandro…
Un estudio dirigido por el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian revela que más del 75% de la materia bariónica del cosmos se encuentra flotando entre galaxias, resolviendo un enigma…
Un equipo de arqueólogos bajo la dirección de la Asociación Regional Westfalia-Lippe (LWL) ha encontrado evidencias de ocupación humana en Delbrück-Bentfeld, en el distrito alemán de Paderborn, que abarca varios…
Un equipo de investigadores italianos y alemanes ha descubierto en la antigua ciudad de Kainua (actual Marzabotto, cerca de Bolonia) los restos de un bebé recién nacido que puede ser…
Un detector de partículas cósmicas en la Antártida ha detectado una serie de señales inexplicables que contradicen los modelos actuales de la física de partículas. Las anomalías fueron detectadas por…
Seguro que los operarios que en 1623 estaban excavando en el entorno de la basílica de San Saturnino, en Cagliari (Cerdeña), se llevaron un buen susto cuando encontraron una tumba…
Japón es una tierra en la que las tradiciones ancestrales se mezclan a la perfección con la modernidad, y pocos lugares captan mejor este espíritu que la Ruta Nakasendo. Antaño…
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.