AMA publicaron en 2005 un excelente álbum titulado A un metro de mi. Desde entonces no había vuelto a saber nada de este grupo español, que tiene algunas semejanzas, en lo musical, con La Buena Vida. Fue uno de mis discos favoritos de aquel año.
Ahora regresan con Exposición Permanente, un álbum con aires sixties. Lo cuentan en su blog:
Exposición permanente. Por dónde empezar. Hace ya bastante que nos pusimos a hacer las canciones para este disco, sin tener la menor idea de cómo sería ni adónde nos llevaría. Hemos metido de todo, cualquier cosa que se nos ha ocurrido. Pocas veces hemos tirado ideas grabadas a la basura (papelera sin reciclaje). Venía uno y decía me apetece que haya un bombo tipo discoteca en una canción y bueno, buscábamos un sitio en alguna canción y lo grabábamos. Quiero que en una canción se oiga algo completamente disonante, pues cuando aparecía el lugar lo grabábamos. Esta otra la dejamos vacía. Inyectábamos en cada canción lo que nos apetecía para divertirnos y provocar el efecto que queríamos, esperamos que placentero. Hay muchos tipos de sonido y eso lo diferencia de nuestros discos anteriores, imagino que para seguir con ganas en algo hay que cambiar siempre un poco o enfocar las cosas desde otro punto de vista. Hay de todo, aunque quizá lo que más abunda son las canciones con ambiente sixtie, y hablo de sonido ya que de lo demás para bien o para mal tenemos otro estilo. También nos apetecía bailar, atronar, hacer las canciones y terminarlas pero no terminarlas, volver sobre ellas, darles más, meterlas en la batidora y darle al máximo, lanzarlas contra la pared y ver qué nos rebotaba. Hablamos de más o menos lo de siempre pero hemos intentado decirlo de otras formas, hay entomólogas insaciables que buscan en los discobares, sospechosos románticos, pandilleros noctámbulos, chicas de madera, dudas existenciales, encuentros con miradas equivocadas, romances infantiles, equivocaciones de piso…
Y lo mejor de todo es que regalan el disco en descarga directa. Aunque si te gusta puedes hacerles una donación. O incluso comprártelo.
No te lo pierdas.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.