La Voz de Asturias, uno de los periódicos significativos de Asturias está a punto de irse al traste. El Grupo Zeta ha planteado un ERE que implica el despido de 14 trabajadores del periódico e incluso, al parecer, la venta de la cabecera. Un desastre.
La Voz siempre ha sido el contrapunto del otro periódico de Oviedo, La Nueva España, tanto en lo ideológico como en la manera de entender el periodismo. Sería una desgracia que ese equilibrio se rompiese ahora.
La Voz nos acompaña a los asturianos desde hace muchos años. Recuerdo cuando siendo niño mi padre me enviaba al kiosco a comprarlo, junto al paquete de Ducados. Que tiempos.
El caso es que los trabajadores de La Voz han abierto un blog, titulado No Cerréis La Voz, donde informan del asunto y admiten cartas de apoyo para ser publicadas.
Os dejo un estracto tomado del blog:
La falta de capacidad y de nuevas ideas que sirvan para superar la crisis a la que sus gestores han llevado al Grupo Z ha devaluado los activos del Grupo hasta unos límites inimaginables, tanto que el pasado 31 de Diciembre, estos gestores han presentado un ERE en el que fija el despido de 533 trabajadores en 26 de sus empresas –14 de ellos en La Voz de Asturias–. Para los que continúen habrá congelación salarial hasta finales de 2011 así como el drástico recorte de numerosos logros sociales y laborales recogidos en los actuales convenios colectivos.
Además, en el caso concreto de La Voz de Asturias, han puesto en venta la cabecera con el fin de obtener unos ingresos que sirvan para “la devolución de parte de la deuda contraída por el Grupo Z, ya que la cuenta de resultados es insuficiente para sufragarla”, según argumentan. Proponen cosas como un periódico con menos páginas, centrando su contenido mayoritariamente en la ciudad de Oviedo y olvidando el pasado histórico del periódico a nivel regional.
En caso de que el periódico desapareciese finalmente, que espero realmente que no, quedaría un pequeño hueco que muy bien podría aprovechar El Comercio, el diario gijonés decano de la prensa asturiana (con el que colabora este blog) para afianzar su ya firme posición frente a la otra cabecera ovetense.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.