No es la primera iniciativa de Google en ese sentido:
Hace ya un tiempo, Youtube, intentando hacer accesibles sus vídeos a más audiencia, incluyó la posibilidad de subtitularlos. Lograba con ello, que la información textual sobre los vídeos pudiera ser indexada por los buscadores.
Lo que quizás muchos no sabíamos es que, podemos, además, traducir los subtítulos de forma automática, a través de Google Translate, a 35 idiomas.
Así, si antes sólo era Dotsub el servicio que nos ofrecía la posibilidad de transcribir (de voz a texto en el idioma original) y posteriormente traducir de forma manual casi cualquier vídeo, ahora, partiendo de una única transcripción o traducción, el sistema lo hará de forma automática.
Para acceder a todo ello sólo tendremos que buscar, en el pie derecho del vídeo, el menú de subtítulos (CC). Un click en “translate” nos dará acceso a traducciones automáticas en cualquiera de los lenguajes.
Me alegran mucho este tipo de iniciativas en aquellos momentos en que me doy cuenta de que trasladamos al ámbito hispano noticias o discusiones que hace meses que se dieron en el anglosajón. Me gustaría a veces notarlo a la inversa y leer en blogs escritos en inglés sobre temas que se hayan inaugurado en nuestro idioma.
¿Universalización del conocimiento?
Es posible que vayamos por ese camino. Para ello, Google Translate debe trabajar duro, no sólo en la posibilidad de traducción de distintos medios, servicios o formatos, sinó en la precisión de sus traducciones, que actualmente dejan mucho que desear.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.