Bubok, el servicio de autopublicación online (parecido a otros servicios como Lulu.com), pero en castellano, está dando pasos muy interesantes en su desarrollo como plataforma de promoción de autores y literatura en la red.
Recientemente se presentó el Primer Premio Bubok de Creación Literaria, para obras inéditas en castellano. Además está impulsado nada menos que por Andreu Teixidor, creador del afamado Premio Apel les Mestres de literatura infantil.
Por cierto, que el plazo de recepción de originales finaliza el 6 de enero de 2009. Podeis consultar más información en el blog de Bubok.
Pero no sólo eso, Bubok empieza a funcionar como una auténtico servicio editorial que atrae no sólo a autores noveles, poco conocidos, o a usuarios como cualquiera de nosotros que quiera publicar un libro de manera gratuita. Por vez primera un libro de un autor de bestsellers, Alberto Vázquez Figueroa, será presentado en exclusiva por Bubok el próximo día 29 de octubre. Será a las 10 en la sala San Ginés del Hotel Petit Palace Arenal de Madrid (y por desgracia no podré asistir).
Y es que el negocio editorial, al igual que ocurrió con el musical, necesita nuevos aire, nuevas estrategias y nuevos medios que favorezcan la democratización y el acceso de todos. Gran trabajo el que está haciendo Bubok en esa dirección.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas.…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.