Amnistía Internacional se sube al carro de las redes sociales con Protect The Human (Proteger a los humanos). La interfaz está bien diseñada y es fácilmente navegable, lo que se agradece.

ZZ182FCB1A.jpg

Se centra bastante en recursos gráficos como videos y fotografías, y en la difusión y participación de los miembros en las campañas disponibles.

No obstante, quienes pretendan encontrar allí algo diferente a lo que se puede hallar en los sitios web tradicionales de Amnistía Internacional, no lo van a encontrar. Las funciones sociales están bastante limitadas, y la participación es prácticamente unidireccional.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Protect the human, la red social de Amnistía Internacional”