Esto sucedía el 12 de Junio de 1964, en un pais que había mantenido un status quo único en el Mundo, donde la segregación racial no se limitaba únicamente a los aspectos más superficiales de la sociedad, sino que llegaba hasta los más profundos cimientos de Sudáfrica. Durante los siguientes 27 años, Nelson Mandela permanecería en prisión, sometido a todo tipo de vejaciones físicas y psicológicas. A pesar de ello, consiguió sobreponerse a la situación, llegando incluso a licenciarse en Derecho por correo en la Universidad de Londres y continuando su actividad política. Todos estos esfuerzos por cambiar la realidad política y social de su pais, aunque no le sacaron de la cárcel, sí le convirtieron en una autoridad moral de primer nivel para de toda la opinión pública mundial.

ZZ045A389B.jpg

Uno de los aspectos menos conocidos de su cautiverio fue la falsa operación de fuga que el Servicio Secreto Sudafricano preparó en 1969, durante la cual Nelson Mandela debía morir. Afortunadamente el Servicio de Inteligencia Británico frustró la operación. El agente secreto Gordon Winter narra este episodio en su libro de memorias Inside Boss.

Para saber más: Biografía de Nelson Mandela en la wikipedia (en inglésen castellano)


Recuerda que la historia no es tan sólo cuestión de fechas

Descúbrelo subscribiéndote al feed RSS sobre Historia de la Humanidad

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.