Bitacoras.com acaba de lanzar un agregador social de noticias, basado en los pings que envían los blogs registrados. Funciona de manera parecida a como lo hace el agregador de Wikio.
Así, en la portada nos encontremos los posts más populares, basados en un cálculo que pondera tanto los votos que reciben como los enlaces que tienen desde otros blogs. Pero tendrán más peso los votos de los usuarios con mejor ranking y los enlaces de los blogs más valorados en el TOP de Bitacoras.com.
También pueden votar los usuarios no registrados, pero con un límite de votos, lo que hace que sea un agregador construído prácticamente por la blogosfera, al contrario de lo que ocurre con Digg o Meneame, por ejemplo. Intuyo que eso abundará en la calidad de los posts de portada.
Lo que dejan bien claro en el post de presentación es que no se trata de crear comunidad alrededor del agregador, sino ofrecerlo como herramienta al servicio de los bloguers.
Una cosa que no me gusta es que, al igual que otros servicios parecidos, permiten insertar comentarios en los posts agregados. Lo ideal sería idear un sistema por el cual los autores de esos posts en los que se dejan comentarios en el agregador social pudieran también incorporarlos en sus propios blogs y enterarse de que alguien ha comentado algo, que para eso son los autores. Ya he dicho muchas veces cuanto me molesta no enterarme cuando alguien deja un comentario en uno de mis post subido al Meneame, por ejemplo.
Otra cosa que echo de menos, y que si tiene por ejemplo Wikio, son canales RSS para poder seguir desde el lector de feeds los posts que aparecen en la portada, pero bueno, supongo que ya es mucho pedir para empezar.
Lo dicho, que me gusta y me parece un buen método para filtrar las anotaciones. Bitacoras.com otra vez dando en el clavo.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha permitido identificar con precisión las fronteras…
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de una tumba real de la Dinastía de Abidos en el cementerio de «Jabal Anubis» y la localización…
El archipiélago ártico de Svalbard, perteneciente a Noruega, es famoso porque allí se ha ubicado el Banco Mundial de Semillas y porque de un tiempo a esta parte se ha…
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano. Esta…
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.