ZZ37AA84B0.jpg
El Museo Británico está tratando de reunir el dinero suficiente para quedarse con un astrolabio de bolsillo hallado hace tres años en las cercanías de Canterbury. Como la mayoría de estos aparatos, sirve para determinar la hora por la posición del sol, calcular la altura de los objetos y los elementos naturales, etc. Existen numerosos astrolabios medievales en museos de Europa, todos ellos más grandes y complejos que este.

Astrolabio en Wikipedia: El astrolabio es un instrumento que permite ver las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste. La palabra astrolabio significa etimológicamente «el que busca estrellas» y debe su procedencia al griego («Astro», estrella y «Labio», el que busca). Sinesio de Ptolemais (siglo IV) atribuye su invención a Hiparco de Nicea, alrededor de 150 adC. Para el siglo VIII ya era ampliamente conocido en el mundo islámico y en Europa en el siglo XII.

¿Qué hace que este sea tan especial? Pues que es pequeñito, de bolsillo, el tipo de gadget que llevaría consigo un geek medieval, como al parecer indican algunas «modificaciones» presentes en el dispositivo. Su fecha de creación se remonta a 1388 y, curiosamente, es tres años más tarde cuando Geoffrey Chaucer redacta su tratado sobre el astrolabio.

Astrolabios en el Museo Británico
Vía Nature

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.