El Museo Británico está tratando de reunir el dinero suficiente para quedarse con un astrolabio de bolsillo hallado hace tres años en las cercanías de Canterbury. Como la mayoría de estos aparatos, sirve para determinar la hora por la posición del sol, calcular la altura de los objetos y los elementos naturales, etc. Existen numerosos astrolabios medievales en museos de Europa, todos ellos más grandes y complejos que este.
Astrolabio en Wikipedia: El astrolabio es un instrumento que permite ver las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste. La palabra astrolabio significa etimológicamente «el que busca estrellas» y debe su procedencia al griego («Astro», estrella y «Labio», el que busca). Sinesio de Ptolemais (siglo IV) atribuye su invención a Hiparco de Nicea, alrededor de 150 adC. Para el siglo VIII ya era ampliamente conocido en el mundo islámico y en Europa en el siglo XII.
¿Qué hace que este sea tan especial? Pues que es pequeñito, de bolsillo, el tipo de gadget que llevaría consigo un geek medieval, como al parecer indican algunas «modificaciones» presentes en el dispositivo. Su fecha de creación se remonta a 1388 y, curiosamente, es tres años más tarde cuando Geoffrey Chaucer redacta su tratado sobre el astrolabio.
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.