Un esqueleto hallado hace treinta años en Stonehenge, y que data del año 2300 a.C. más o menos, podría ser la clave para desvelar algunos de los secretos del famoso lugar. Según el arqueólogo Dennis Price Stonehenge debió tener centinelas, encargados de guardar el templo, que sólo podían ser reemplazados por alguien que les hubiera derrotado en combate.
Así, piensa que el lugar pudo ser una especie de arena de gladiadores primitivos, donde se celebraban combates rituales. El esqueleto en cuestión pertenecería a uno de esos centinelas. Una de las evidencias que avalarían esta teoría es que la mayor parte de las tumbas halladas en el lugar contenían un ajuar armamentístico.
Otra evidencia puede ser que en Italia existió otro lugar en el que esto ocurría, el templo de Diana en Nemi. Allí un hombre podía convertirse en sacerdote del templo sólo mantando al anterior. (Esto me recuerda el estupendo libro de Sir James G. Frazer La Rama Dorada, un libro que todo interesado en la mitología y la religión antiguas debería leer y disfrutar, donde se explica más a fondo el tema del templo de Diana).
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Ubicada en la costa occidental de Turquía, frente a Atenas, la ciudad de Teos fue en la antigüedad un centro neurálgico de la cultura, el arte y el comercio en…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado fechar directamente los restos del llamado Niño de Lapedo, un esqueleto infantil hallado en 1998 en el abrigo rocoso de Lagar Velho, en…
En este artículo, vamos a presentarte la emocionante experiencia de realizar escapadas en tren por España. Viajar en tren es una opción que combina economía, sostenibilidad y practicidad, permitiendo a…
Alejandro Dumas, el célebre autor de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, tuvo una vida casi igual de rocambolesca que sus personajes. Entre otras cosas, se batió en…
Imagina un meteorito del tamaño de una ciudad cayendo a la Tierra a una velocidad vertiginosa. Eso es exactamente lo que ocurrió hace 3.500 millones de años en lo que…
Un reciente estudio arqueológico llevado a cabo en el yacimiento funerario prehistórico de Flagstones, ubicado en Dorset, ha revelado que este recinto circular es el más antiguo conocido en Gran…
Corría el año 467 a.C. cuando una enfurecida mujer se acercó a la puerta del templo de Atenea Calcieco, en Esparta, y colocó un ladrillo con una inscripción que decía:…
La Villa Cuomo, una joya arqueológica descubierta en 1974 en la localidad de Sant’Antonio Abate, sigue revelando sus secretos. Este antiguo complejo rural, ubicado en vía Casa Salese, al sureste…
Arqueólogos encontraron en la antigua ciudad de Tragurium, la actual Trogir en Croacia, dos bebés gemelos enterrados juntos en una tumba que data de entre finales del siglo I y…
Un hallazgo arqueológico en la Garganta de Olduvai en Tanzania ha cambiado nuestra comprensión sobre la evolución tecnológica de los primeros homininos. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.