Vía Cultura Clásica leo un interesante artículo de Nancy Llewellyn, presidenta de SALVI (Septentrionale Americanum Latinitatis Vivae Institutum).

Mientras que algunos discutirían que el latín, a diferencia del francés, español o alemán, es una lengua “muerta”, y por lo tanto, no tiene sentido aprender a hablarla, el Instituto Norteamericano para el Estudio del Latín Vivo (SALVI) cree que el concepto de lenguas “muertas” o “vivas” es una falsa idea de lo que son las lenguas. Las lenguas son sistemas de comunicación. No puede haber nada intrínsecamente muerto a cerca de un sistema de comunicación. De ahí que la cuestión de si el latín esté muerto o vivo es una simple cuestión acerca de cómo lo considera la gente. En los últimos siglos, millones de personas han aprendido latín y lo han usado para escribir y hablar de forma efectiva, a pesar de que nadie lo ha considerado su lengua materna.

Siempre he pensado que el latín podría ser una de las soluciones a los grandes problemas de comunicación de Europa. Me alegra saber que otros piensan igual, o parecido.


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.