National Geographic tiene en marcha un singular projecto genético denominado The Genographic Project.
En él podemos ver un excelente atlas interactivo sobre el viaje genético de la humanidad.
Pero también podemos participar en el proyecto aportando nuestro propio ADN. Para ello debemos adquirir el Participation Kit (a un precio de 99,95 dólares), el cual viene con toda la documentación que necesitamos, un número de identificación confidencial y un aparatito para extraer una muestra de nuestro ADN.
Luego enviamos las muestras de vuelta al proyecto por correo, y recibiremos a cambio un informe con la línea paterna o materna de nuestros ancestros más lejanos y sus descendientes, así como un mapa de los caminos migratorios que tomaron durante miles de años.
A mi siempre me ha gustado saber de donde vengo, por lo que me estoy pensando seriamente hacerme el test y saber si procedo del norte de Europa o de algún lugar remoto de Asia.
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época…
Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un…
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades ha realizado un significativo hallazgo en la zona de Tel Rud Iskandar, en el yacimiento de Al-Maskhuta, ubicado en la gobernación…
El siciliano Agatocles, hombre no solo de condición oscura sino baja y abyecta, se convirtió en rey de Siracusa. Hijo de un alfarero, llevó una conducta reprochable en todos los…
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.