La que fuera novia de Dylan en los años 60 Suze Rotolo ha escrito un libro sobre aquellos años con Bob. Se titula A Freewheelin’ Time: En el camino con Bob Dylan, y se publicará el día 11 de marzo de 2008.

Suponemos que en él Suze dará su versión de lo sucedido por aquellos tiempos, algo que realmente a estas alturas no creemos que pase de ser anecdótico. No obstante, siempre es bueno tener distintas versiones de la misma historia.

Curiosamente la fotografía elegida para la portada es una de las sesiones de la portada del álbum The Freewheelin’ de Dylan.

Suze Rotolo conoció a Bob Dylan en 1961 en un concierto en el Greenwich Village. Ella tenía 17 años y Dylan 20. Pronto comenzaron una relación sentimental que duró unos 4 años. Rotolo fue musa inspiradora de algunas de las primeras y más emblemáticas canciones de Dylan como «Don’t Think Twice, It’s All Right», «Boots of Spanish Leather» y «Tomorrow is a Long Time».

La icónica foto de la portada de The Freewheelin’ Bob Dylan, con Dylan y Rotolo caminando por una calle nevada de Nueva York sujetándose del brazo, se convirtió en una imagen representativa de la contracultura de los años 60. Capturaba el espíritu bohemio y romántico de la época.

Sin embargo, la relación tenía sus altibajos. Dylan estaba enfocado en su incipiente carrera musical mientras que Rotolo se involucraba cada vez más en el activismo político de izquierdas, llegando a viajar en 1963 a Cuba para un campamento de jóvenes. Estas diferencias ideológicas terminaron por distanciarles.

Tras la ruptura, Rotolo se casaría con el cineasta Enzo Bartoccioli, con quien tendría un hijo. Pero su influencia en la obra de Dylan había sido decisiva. Por ello, el libro sobre aquellos años promete arrojar nueva luz sobre una etapa fundamental en la vida del músico.

El Greenwich Village de Nueva York en los años 60 fue un hervidero cultural y político, con poetas, músicos, artistas e intelectuales experimentando con nuevas formas de arte y vida, alejados de los valores mainstream. Dylan llegó en 1961 proveniente de Minnesota y rápidamente se integró en esa comunidad bohemia. Rotolo, natural de Nueva York, fue su guía por este nuevo mundo.

Además de la relación sentimental, compartían el idealismo político de la época y el sueño de cambiar el mundo a través del arte y la defensa de causas sociales. Pero el éxito masivo de Dylan a partir de 1963 le catapultó a la fama global, complicando la relación.

El libro de Rotolo ayudará a entender mejor la evolución personal y artística de Bob Dylan en aquellos años decisivos y el papel que esta joven neoyorquina jugó en su vida. Más allá del romanticismo, retratará un momento histórico de gran efervescencia política y contracultural.


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.