Científicos norteamericanos han conseguido revivir bacterias congeladas procedentes de la Antártida, con edades de entre un millón y ocho millones de años.

La única diferencia entre las bacterias más antiguas y las mas modernas es que las que tenían ocho millones de años tenían el ADN bastante dañado, con lo cual ya no eran viables.

Esto ha servido para determinar que la teoría de la Panspermia puede tener cierta base, o por lo menos que la vida podría viajar de un planeta a otro a bordo de cometas, siempre y cuando el viaje no dure más de 8 millones de años, ya que los microorganismos llegarían a su destinos con el ADN totalmente deteriorado.

Según la Wikipedia la Panspermia «es la hipótesis que sugiere que las «semillas» o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta.»

El análisis del meteorito ALH84001 originado en Marte, que contiene estructuras que podrían haber sido causadas por microorganismos, parece apoyar esta teoría. Del mismo modo, algunos científicos creen que la Lluvia Roja sobre Kerala del año 2001, que contenía 50 toneladas de células, sería otra prueba.

Existe un sitio web dedicado a la defensa de esta teoría: Cosmic Ancestry, cuyo tagline dice «la vida vino del espacio porque la vida procede de la vida».


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Magenta, el color que nació de una batalla

La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.