Fíjense bien en el dibujo (vale, son sólo un par de líneas mal trazadas, pero nos sirve que es lo que importa). Se trata de una habitación con una cama, una mesita, una alfombra redonda (échenle imaginación) y la puerta.
Ahora piensen: si tuviesen que dormir en esta cama con su pareja, ¿en que lado dormirían?
Si eres mujer habrás elegido cualquiera de los dos lados de la cama. Pero si eres un hombre lo más probable es que hayas elegido el lado que está más cerca de la puerta. En un 90 por ciento de los casos así es, prácticamente todos los hombres elegimos ese lado.
Es lo que se podría llamar un atavismo, un impulso que nos obliga a hacer aquello que nuestros antepasados prehistóricos hacían hace cientos de miles de años: dormir cerca de la entrada de la cueva para defenderla. Información que se transmite de generación en generación y guardamos en nuestro cerebro. Sólo eso.
Existen otros tipos de atavismo. Realmente la palabra se aplica principalmente a la aparición de elementos físicos en el cuerpo humano que se creían extinguidos, pero puede servirnos para denominar nuestros instintos heredados.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.