Leo en El Mostrador que por fin un grupo de arqueólogos ha descubierto un esqueleto completo e intacto de Dodo en las Islas Mauricio. Se trata de la primera vez que se encuentra uno completamente preservado. El último conocido se había perdido en el incendio de un museo en Oxford en 1755.
El Dodo era un ave incapaz de volar que habitaba en las Islas Mauricio. La ausencia de depredadores hizo que no desarrollara su sitema muscular y por tanto no pudiese volar. No lo necesitaba.
Pero la llegada de los occidentales en el siglo XVI llevó consigo aquel depredador que no existía: las ratas. En menos de un siglo (en 1681) el Dodo se extinguió, la extinción más rápida de la historia.
El Dodo en la cultura popular
- Aparece en el capítulo 3 de Alicia en el País de las Maravillas.
- Aparecen en el libro Fantastic Beasts and Where to Find them como Diricawls, uno de los libros de texto usados por Harry Potter, donde se dice que los muggles creen que los Dodos están extintos cuando en realidad tienen el poder de aparecer y desaparecer.
- Thomas Pynchon les dedicó cuatro páginas de su novela Gravity’s Rainbow.
- Son el emblema de la Durrell Wildlife Conservation Trust y del Jersey Zoological Park fundados por Gerald Durrell.
- En el capítulo de los Simpsons Homer the Smithers, el sr. Burns le pide a Homer que le prepare un huevo de dodo.
- En la película Ice Age los dodos se extinguen al tratar de proteger 3 sandías que habían guardado para la glaciación.
- En 1999 Aimee Mann publicó un álbum titulado Bachelor no.2 or the last remains of the Dodo.