Descubren un esqueleto de Dodo, la extinción más rápida de la historia

Reconstrucción de un dodo / foto Ballista en Wikimedia Commons

Leo en El Mostrador que por fin un grupo de arqueólogos ha descubierto un esqueleto completo e intacto de Dodo en las Islas Mauricio. Se trata de la primera vez que se encuentra uno completamente preservado. El último conocido se había perdido en el incendio de un museo en Oxford en 1755.

El Dodo era un ave incapaz de volar que habitaba en las Islas Mauricio. La ausencia de depredadores hizo que no desarrollara su sitema muscular y por tanto no pudiese volar. No lo necesitaba.

Pero la llegada de los occidentales en el siglo XVI llevó consigo aquel depredador que no existía: las ratas. En menos de un siglo (en 1681) el Dodo se extinguió, la extinción más rápida de la historia.

El Dodo en la cultura popular